Con esta receta vas a poder hacer un delicioso roscón de reyes de almendra, que podrás disfrutar los días festivos de estas navidades o de cualquier temporada del año.
Esta receta no es la receta tradicional del roscón de reyes y por tanto no tendrá el mismo sabor, pero no tiene nada que envidiarla, las almendras aportan un toque distintivo que hará que salga un postre la mar de sabroso.
La receta en sí no tiene mucha dificultad, lo que la hace idónea para que los más pequeños puedan colaborar, siempre y cuando no estén jugando con los regalos que le han dejado los reyes la noche anterior. Colaboren o no, te garantizamos que con este roscón de reyes de almendras sorprenderás a todos tus invitados así que vamos con los ingredientes necesarios y los pasos a seguir.
Ingredientes
Ingredientes de la masa madre
- 70 gr de harina de fuerza
- 13 gr de levadura fresca (de panadería) 1 sobre
- 70 ml de leche entera
Ingredientes de la masa
- 500 gr de harina de fuerza
- 120 ml de leche entera
- 2 cucharadas de agua de azahar
- 150 gr de mantequilla
- 3 huevos medianos (L)
- 170 gr de azúcar
- 1 cucharada de miel
- 1 cucharada de ron añejo
- Ralladura de un limón y una naranja
- Una pizca de sal
- 175 gr de almendra molida
Ingredientes de la decoración
- 1 huevo
- Fruta escarchada
- Almendras fileteadas
Preparación del Roscon de Reyes de Almendra
Preparación de la masa madre
- En un primer momento vamos a preparar la masa madre del roscón, su preparación es sencilla, únicamente tenemos que mezclar los ingredientes de la masa madre en un recipiente amplio y removerlos hasta obtener una mezcla homogénea. Seguidamente vamos a dejar que fermente dejándola reposar en la nevera, pero antes cubre el recipiente con papel film.
Preparación de la masa
- Vamos a hacer ahora la masa del roscón de reyes de almendra, que posteriormente mezclaremos con la masa madre que tenemos fermentando. Vamos a empezar con la tamización de la harina de fuerza, a la que le vamos a añadir la pizca de sal.
- Colocamos la harina con sal en un recipiente amplio y añadimos los huevos batidos. (Es recomendable batir los 3 huevos previamente.) Mezclamos y removemos hasta obtener una masa de color blanco.
- Añadimos ahora a la mezcla la almendra molida, las ralladuras de limón y de naranja, la cucharada de ron añejo y la cucharada de miel. Removemos de nuevo hasta que se obtenga una mezcla homogénea.
- En un recipiente aparte vamos a verter la leche y el agua de azahar, además vamos a añadir la mantequilla a una temperatura ambiente para que con ayuda de nuestras manos se pueda deshacer y disolver.
- De forma gradual vamos añadiendo la mezcla de la leche al recipiente con la masa sin dejar de batir hasta obtener una mezcla suave.
- En este punto es hora de unir las dos masas. Sacamos la masa madre de la nevera, donde habrá aumentado su volumen, y la juntamos con la masa que acabamos de preparar.
- Colocamos la masa unificada en una superficie lisa y ligeramente enharinada y amasamos durante 30 minutos, para acabar dándole forma de bola. Una vez transcurrido el tiempo dejamos reposar la masa en un lugar cálido hasta que triplique su tamaño.
- Cuando se haya alcanzado el volumen deseado volvemos a amasar la masa para extraer el aire en forma de burbujas que se hayan podido formar. Acabamos este paso dándole por fin, la forma característica de roscón de reyes a la masa.
- En una bandeja de horno colocamos un papel de hornear y depositamos la masa del roscón de reyes de almendra, es hora de introducir la pequeña figurita de cerámica en el interior, así como el haba seca. Ten cuidado de que una vez introducidas la superficie quede lisa, ¡no queremos que los invitados la localicen a simple vista!
Preparación de la decoración
- Por último, llego la hora de decorar, aunque vamos a ir precalentando el horno a una temperatura de 220 grados.
- Para empezar, vamos a batir el huevo y a pintar la superficie del roscón de reyes con él, es recomendable usar una brocha para facilitar el trabajo.
- Agregamos la fruta escarchada en diferentes puntos de la superficie del roscón y esparcimos azúcar glas entre los diferentes trozos coloridos.
- Por último, añadimos las almendras fileteadas y lo introducimos al horno, reduciendo la temperatura a 170 grados. Lo dejamos hornear durante 25 minutos aproximadamente. Es importante que vigiles el proceso ya que cada horno puede variar en función de su marca, así que cuando veas que el roscón adquiere ese color dorado característico, procedes a su retirada.
Por último, vamos a dejar reposar durante 10-15 minutos nuestro roscón de reyes de almendra antes de degustarlo. Este es el aspecto final…
Y esto has sido todo por hoy, una receta bastante elaborada cuyo secreto es el buen amasado. En este punto te damos la posibilidad de rellenarlo, ya sea con nata, chocolate, cabello de ángel, etc. Esto queda en tus manos.
Y si no te lo acabas…
Como podrás ver queda un roscón de reyes bastante grande, por lo que en caso de que sobre (lo cual ponemos en duda por que está delicioso) siempre puedes congelarlo. El sabor no será el mismo, que un roscón recién horneado, pero está bastante bueno, sobre todo para desayunar.
Esperamos que te haya gustado esta receta, y disfrutes del roscón que hemos preparado junto con un buen vaso de chocolate caliente en estos días tan fríos de enero. Pero en caso de que sea alérgico o intolerante y no hayas podido degustar la pieza culinaria te invitamos a que eches un ojo al resto de recetas de la web, seguro que hay alguna que puedes disfrutar.
Nos despedimos sin antes desearos… ¡Feliz navidad y un próspero año nuevo!