¿Un roscón de reyes de calabaza? Sí, y para algunos es una de las mejores recetas de Navidad ya que el resultado es espectacular, no solo en sabor si no por aspecto.
Como muchos sabréis si sois aficionados a usar los fogones, la calabaza se ha puesto de moda esta última década, y es que aporta una jugosidad extraordinaria que deja la masa del roscón de reyes suave, esponjosa y tierna. Hay que dejar claro antes de nada que la calabaza no aporta sabor alguno, así que no tengáis miedo de que vuestro roscón de navidad sea más un roscón de Halloween. Otra de las grandes ventajas que tiene la calabaza es el colorido que aporta, le da a la masa del roscón de reyes de calabaza un color anaranjado mucho más intenso que el habitual haciéndolo muy apetecible a la vista.
Seguro que ya estas deseando probarlo así que sin más dilación te decimos que ingredientes necesitas:
Ingredientes
Ingredientes de la masa
- 60ml de leche
- 13 gr de levadura fresca (de panadería)
- Ralladura de una naranja y de un limón
- 20 ml de zumo de naranja natural
- 50 gr de mantequilla
- 3 huevos medianos (L)
- 200 gr de puré de calabaza (calabaza cocida, triturada y escurrida)
- 10 ml de aroma de anís
- 100 gr de azúcar
- 650 gr de harina de fuerza
- 4 gr de sal (Una pizca)
Ingredientes de la decoración
- Un huevo mediano (L)
- Azúcar glas
- Lo que quieras 😊
Preparación del Roscon de Reyes de Calabaza
- En este primer paso de la receta de roscón de reyes de calabaza vamos a calentar la leche en el microondas unos segundos, hasta que esta tibia. Si nos pasamos, la dejamos enfriar un minuto.
- A continuación, deshacemos la levadura en la leche hasta que se disuelva completamente. En caso de que queden grumos, podemos ayudarnos de las manos para deshacerlos. Una vez obtenida la mezcla la dejamos a un lado reposar.
- Seleccionamos un recipiente amplio y vertemos todos los ingredientes. Es recomendable empezar depositando la harina y haciendo un pequeño hueco en su interior donde colocar los ingredientes líquidos y la leche con levadura que habíamos dejado reposar. Poco a poco y con ayuda de nuestras manos vamos removiendo todo hasta obtener una masa pegajosa.
- Una vez obtenida, depositamos dicha masa en una superficie plana y enharinada y empezamos el proceso de amasado. Aproximadamente debemos amasar durante 30 minutos. Hasta obtener una masa que no se pegue, que sea lisa, y homogénea.
- Concluido el tiempo de amasado dejamos reposar la masa en un lugar cálido durante 2 horas, o hasta que se triplique el volumen (el tiempo es muy relativo en estos casos, ya que depende de la temperatura, la levadura utilizada etc.). También se puede dejar durante toda la noche en la nevera si queremos dividir el trabajo, no hay ningún inconveniente.
- Una vez haya crecido lo suficiente, devolvemos la masa a la superficie enharinada y volvemos a amasar durante 10 minutos aproximadamente. Con este segundo amasado evitaremos que queden burbujas de aire en nuestro roscón de reyes de calabaza, haciéndolo mucho más uniforme y esponjoso.
- Por último, colocamos la masa en la bandeja del horno y vamos darle forma de roscón, de rosco o de rosca, pero teniendo cuidado de que el agujero que dejemos en medio sea lo suficientemente grande como para que durante el horneado no se cierre. (Ten en cuenta que durante el horneado la masa crecerá en volumen, así que no metas la pata, es un error muy frecuente de novato).
- Antes de meter al horno el roscón de reyes de calabaza vamos a decorarlo a nuestro gusto. Este proceso lo dejamos al cien por cien en vuestras manos, aunque os recomendamos barnizar la superficie con un huevo batido, así como usar azúcar glas. Estos dos puntos harán que el roscón sea mucho más vistoso, pero sois libres de añadir almendras, avellanas, guindas o frutas escarchadas (si es que no las odiáis, como media España.)
- Una vez decorado, precalentamos el horno a 200 grados, y cuando alcance la temperatura, introducimos la bandeja y lo reducimos a 180 grados. Tendremos el roscón horneándose durante aproximadamente 20-25 minutos. Como cada horno es de su madre y de su padre, hay que estar muy atento de que no se nos queme, así que cuando veas que la superficie del roscón empieza a adquirir ese toque dorado característico, es un buen momento para apagar el horno y extraer el roscón de reyes.
- Y aquí lo tenemos, un delicioso roscón de reyes de calabaza, vamos a dejar que repose durante unos minutos antes de empezar a degustarlo.
- Por ultimo y solo en caso de que quieras rellenarlo, la mejor opción es usar nata, ya que la combinación da un toque muy especial, y no te recomendamos para nada añadir cabello de ángel, demasiado empalagoso para la mayoría.
Espero que se te haya hecho la boca agua leyendo esta receta de roscón de reyes de calabaza y te haya animado a prepararla. La navidad es una época mágica y no hay nada mejor que pasarla en familia alrededor de una mesa con un buen tazón de chocolate caliente en una mano y un pedazo de roscón de reyes en la otra.
En esta ocasión hemos decidido usar la calabaza en nuestra receta de navidad, pero si no te convence, tenemos otras muchas recetas en nuestra página web, desde las recetas más tradicionales, a las más innovadoras, pasando por las más sencillas y rápidas, seguro que alguna te llama la atención.
Nosotros nos despedimos, no sin antes desearte una feliz navidad y un próspero año nuevo lleno de amor y felicidad para ti y los tuyos. ¡Feliz Navidad!