Como es propio de las fechas decembrinas y todas sus celebraciones allegadas, se hace imprescindible poder cocinar ese infaltable roscón de reyes, postre por excelencia de las navidades. En ocasiones simplemente no hay manera de que quede perfecto esta complicada rosca y para ello hemos recopilado unos cuantos trucos para conseguir un roscón de reyes casero perfecto. (Los puedes encontrar en la parte inferior de la pagina).
No te equivoques y dale una oportunidad a esta receta original de roscón de reyes casero, obtendremos una pieza elaborada totalmente en casa, con ingredientes básicos y muy sanos, que podrás comprar en cualquier tienda.
Si preparas este roscón, asegúrate de guiarte paso a paso por las indicaciones, así como prestar mayor atención a los trucos que hemos recogido, obtendrás un roscón de reyes esponjoso, suave y libre de cualquier imperfección, que no tendrás problema alguno en presentar a tu familia y amigos. En definitiva, una pieza culinaria de altura para disfrutar en un ambiente acogedor y cómodo. ¡Manos a la obra!
Ingredientes
No es complicado llevar elaborar un roscón de altura y de calidad, tan solo necesitas lo siguiente:
- 180 ml de leche
- 440 gr de harina de repostería (harina de fuerza)
- 17 gr de levadura
- 3 huevos
- 8 gr de sal
- 80 gr de azúcar
- 70 gr de mantequilla
- 20 ml de ron
- 20 ml de agua de azahar
- Una rama de canela o vaina de vainilla
Para decorar el roscón de reyes casero podemos usar:
- Azúcar glas al gusto
- 1 litro de nata líquida para montar (Para hacerla en casa, click aquí)
- Frutas confitadas o fruta escarchada
- Almendras fileteadas tostadas
Como hacer un Roscon de Reyes Casero paso a paso
- En un bol de plástico echar 60 ml de leche, 2 g de levadura, 100 g de harina de fuerza y amasar durante 2 o 3 minutos. Dejar reposar esa mezcla por 3 horas. (Truco: Siempre que se deje reposar la masa se deje de colocar un trapo encima)
- Al mismo tiempo, se pondrá a fuego lento 120 ml de leche en donde se añadirá la vainilla o la canela (puedes probar también sustituyendo esto con ralladura de limón y de naranja). Se tendrá en el fuego por 20 minutos y se guardará por 3 horas.
- Mezclar en un bol grande y durante 5-6 minutos: los 2 huevos, 8 gr de sal, los 80 gr de azúcar, 340 gr de harina de fuerza que quedan, la leche con vainilla o canela que hemos preparada anteriormente (en el paso 2) y la masa fermentada también preparada anteriormente (en el paso 1), los 20 ml de ron y los 20 ml de agua de azahar. Una vez mezclado hay que dejarlo reposar durante 20 minutos.
- Añadir 70 gr de mantequilla que derretiremos con el calor de nuestras manos y revolverlo hasta que no quede rastro de ella, una vez acabado, dejar reposar por otros 20 minutos.
- Añadir después los 15 gr de levadura (para los cual se necesitará un par de gotas de aguas para diluirla) y seguir amasando la masa durante 5 minutos, para luego dejarla reposar otros 20 minutos más.
- Agarrar y estirar dos o tres veces la masa en intervalos de 30 minutos con el fin de obtener un mejor acabado en la masa de roscón de reyes). Una vez se haya realizado 2 o 3 veces, (una hora y media aprox.) hay que dejar reposar la masa completa durante 6 horas.
- Colocar en la mesa (previamente llena de harina) y amasar lo suficiente para darle la forma deseada. En este paso haremos el agujero que le aporta la forma característica de roscón de reyes.
- Una vez aquí se pueden tomar 2 opciones: fermentar la mezcla en el horno a 30 grados durante 20 minutos con vapor. O, fermentar una hora y media a temperatura ambiente (cubierto con un trapo).
- Seguidamente, se puede pintar la masa con el huevo batido que todavía no hemos empleado y añadir todos los elementos decorativos que se le desea colocar al roscón casero o tortel de reyes. En este paso introduciremos dentro de la masa, el haba y la figurita, para darle un sentido más tradicional al plato típico.
- Por último, precalentar el horno a 175 grados y luego dejar hornear la rosca por 25 minutos. En este paso se debe estar muy pendiente ya que hay altas posibilidades de que el roscón se queme; retirar el roscón cuando la masa adquiera ese color dorado tan característico.
- Una vez esté listo, retirar la bandeja del horno y ya tendremos un roscón de reyes casero con un acabado es estupendo. Echa un ojo a los trucos inferiores para mejorar todavía más este roscón.
Trucos para hacer un Roscón de Reyes mas bonito y sabroso
Un par de trucos útiles para mejorar aún más esta receta podría ser la incorporación de nata o natilla como relleno para el roscón de reyes y colocar varias bolas de masa uniformes una al lado de la otra en forma de anillo. Le dará ese toque que le faltaba para tener un plato original, digno de una pastelería.
La decoración de la masa de roscón está sujeta únicamente a tu imaginación y experiencia en la cocina, puedes agregar hasta chocolate para que ese postre sea mucho más delicioso y apetitoso (no te limites solo a la frutilla). Los roscones son postres que se prestan para la creatividad y la buena convivencia.
Un dato curioso de este tipo de postre, es el hecho de que suele colocarse de manera tradicional unas figurillas en el relleno de la rosca, siendo el haba y las figuritas de reyes magos las más comunes. Si te encuentras el haba terminas pagando el roscón completo y si te encuentras al rey mago, entonces tendrás mucha suerte este año nuevo que se avecina.
Sea cual sea el caso, ya sabes la receta para hacer roscón de reyes casero para que este no falte en tu mesa. Olvida las escusas y aprende cómo hacer roscón de reyes en casa, disfruta de estas fiestas de la mano de buena comida y buena compañía también. ¡Feliz Navidad!