Roscon de Reyes con Crema

Esta receta de roscón de reyes con crema pastelera nos la ha recomendado un lector, la hemos preparado y el roscón resultante esta delicioso. Aunque te guste el roscón de reyes con nata o con trufa, si no has probado esta receta, te recomendamos que lo hagas, no te arrepentirás.

El roscón de reyes lo puedes tomar en el desayuno, en la merienda, en la cena o cuando te apetezca. La fecha tradicional para degustar este plato es la tarde del día 6 de enero, es decir, el día de reyes, con la familia reunida y con los más pequeños abriendo los regalos que les han traído sus mágicas majestades. Aunque, también es verdad que muchas familias no aguantan la espera y empiezan a tomarlo en cuanto empiezan las navidades. ¿Y tú? ¿Serás capaz de aguantar la espera?

Ingredientes

Ingredientes de la masa madre

  • 125 gr harina de fuerza
  • 30 gr de levadura de panadería

Ingredientes para la masa del roscón

  • 500 gr harina de fuerza
  • 100 gr de azúcar
  • Una pizca de sal
  • 3 huevos
  • 150 ml de leche
  • 40 ml de agua de azahar
  • 100 gr de mantequilla
  • Ralladura de 1 limón y de 1 naranja
  • 10 gr de canela

Ingredientes para la crema pastelera:

  • 1 litro de leche
  • 1 piel de limón
  • 2 ramas de canela
  • 200 gr de azúcar
  • 10 cucharadas soperas rasas de Maizena
  • 6 yemas de huevo

Preparación del Roscon de Reyes con Crema

Preparación de la masa madre

  1. Lo primero que vamos a hacer es coger un recipiente amplio donde vamos a añadir los ingredientes de la masa madre (la harina y la levadura) pero además vamos a verter unos 60 ml de agua templada.
  2. Removemos todo bien hasta que quede una mezcla homogénea, ponemos la mezcla en una superficie plana y amasamos durante unos minutos hasta obtener una masa más consistente.
  3. Por último, le damos forma de bola a la masa y la dejamos reposar en un entorno cálido dentro de un recipiente cubierto con un trapo húmedo, durante aproximadamente una hora. Durante este tiempo la masa triplicara su volumen gracias a la fermentación.

Preparación de la masa del roscón

  1. Colocamos la masa madre que ha estado reposando en un recipiente amplio y añadimos el resto de ingredientes de la masa del roscón, los ingredientes líquidos los vamos vertiendo poco a poco.
  2. Mezclamos todos los ingredientes y colocamos la mezcla en una superficie plana y un poco enharinada. Amasamos hasta obtener una masa elástica y pegajosa.
  3. Dejamos reposar la masa durante un cuarto de hora y volvemos a amasar durante un minuto. Repetimos este proceso 3 o 4 veces.
  4. En el último amasado le damos forma de bola a la masa y lo dejamos reposar bajo un trapo húmedo entorno a una hora y media. El volumen debería haberse duplicado pasado el tiempo.
  5. Transcurrido este periodo damos a la masa la característica forma del roscón de reyes y lo decoramos a nuestro gusto, ya sea con frutas escarchadas, pintando la superficie de huevo batido, con almendras etc. El agujero interior del roscón debe ser suficientemente amplio para que no se cierre durante el proceso de horneado.
  6. Dejamos reposar unos minutos y horneamos el roscón de reyes durante 20 minutos a una temperatura de 180º. Recuerda que el mejor indicativo para saber si el roscón está listo, es el color. Tiene que quedar bien dorado, pero cuidado de que no se queme.
  7. Una vez comprobemos que se ha orneado correctamente sacamos el roscón de reyes del horno, lo dejamos reposar hasta que recupere la temperatura ambiente y por último lo cortamos horizontalmente. Procura usar un cuchillo afilado para evitar destrozos.

Todavía nos queda hacer la crema pastelera así que contén tus deseos de hincarle el diente, la espera y el esfuerzo merecerán la pena.

Preparación de la Crema Pastelera del Roscón

  1. Empezamos hirviendo la leche en un cazo junto con la canela y la piel del limón, aproximadamente durante 10 minutos. Posteriormente la dejamos que infusione durante el mayor tiempo posible. (Incluso puedes hacer este paso la noche anterior, aunque no es necesario).
  2. Ponemos al fuego otro cazo, donde añadimos el azúcar, la maicena, las yemas de los huevos y donde verteremos la leche poco a poco. Que no se te olvide colar la leche previamente hervida para que no haya restos de la piel del limón y de la canela).
  3. Por último, dejamos el cazo al fuego hasta que la mezcla espese. Durante este proceso no hay que dejar de remover, ya que la mezcla se pega al caso muy rápidamente. Por último, dejamos que se enfríe bien y con cuidado la añadimos como relleno al roscón de reyes, dándonos como resultado un delicioso roscón de reyes con crema.

Y este es el increíble resultado, un tradicional roscón de reyes con crema. Como puedes ver en la imagen el roscón resultante es bastante grande, perfecto para tomarlo con la familia junto con una taza de chocolate caliente. Te animamos a que pruebes esta receta de igual manera que te animamos a que eches un vistazo al resto de recetas de la web, seguro que encuentras alguna que te llama especialmente la atención.

Por último, queremos desearte una feliz Navidad y un próspero año nuevo para ti y los tuyos. ¡Felices Fiestas!

5/5 (4 Reviews)