Roscon de Reyes de Hojaldre

Existen diferentes tipos de masas, cada una con un uso específico en la gastronomía universal. Hoy le toca el turno a la masa de hojaldre, dentro de los platos internacionales se usa comúnmente en los pretzels, y dentro de la gastronomía española, aparece en gran cantidad de bollos tradicionales e innovadores. Para estas navidades no hay mejor forma de disfrutar de la cocina que hacer uso de esta masa que con esta receta de roscón de reyes de hojaldre. Paso a paso irás descubriendo como elaborar un plato tan exquisito y delicado, que podrás sorprender a todos tus invitados.

Si no quieres perder mucho tiempo en la cocina y necesitas unos pasos claros y sin ambigüedades sigue esta receta que además de ser sencilla, te ahorra un poquito más de tiempo para dedicar en otras labores rutinarias. ¡No perdamos tiempo y empecemos a cocinar!

Ingredientes

Trae a la vida las costumbres olvidadas: Con estas facilísimas instrucciones conseguirás un delicioso rosco de hojaldre, para ello simplemente necesitas los siguientes ingredientes:

  • 2 láminas de hojaldre (para elaborarlas tu mismo dispones de las indicaciones abajo)
  • 1 yema de huevo
  • Almendra picada
  • 400 ml de nata
  • 50 gr de queso crema
  • 100 gr de azúcar glas

Para la decoración basta con:

  • Virutas de chocolate blanco y negro
  • Almendras fileteadas
  • Azúcar glas

Preparación del Roscon de Reyes de Hojaldre y Almendra

  1. Abrir la masa de hojaldre y, en  caso de que no tenga forma circular, darle forma de círculo para luego realizar un agujero bastante grande en todo el centro. Debería de quedar una especie de aro plano hecho de hojaldre.
  2. Calentar el horno a 190 grados y poner una de las dos masas ya preparadas a calentar.
  3. Mientras se cocina, pintar la otra con la yema batida de huevo de forma superficial y añadirle almendra picada.
  4. Cuando hayan transcurrido 20 minutos sacar la masa del horno y poner la otra.
  5. Mientras la segunda masa va tomando forma, se va montando la nata con el queso crema y los 100 g de azúcar glas hasta que se puedan ver picos (el recipiente tiene que estar bien frió para que pueda quedar bastante bien el relleno del roscón de hojaldre y almendra). Se puede realizar con una batidora teniendo cuidado de que no se corte la nata.
  6. Poner la crema obtenida en una manga pastelera y esparcirla por la superficie de la masa recien horneada.
  7. Una vez que hayan pasado otros 20 minutos, sacar la otra parte del  tortel de hojaldre que estamos preparando y colocarla sobre la otra mitad, dejando todo el relleno entre ambas.
  8. Por último, solo queda decorar el roscón, esto lo dejamos a gusto de cada uno, pero nuestra recomendación es esparcir una mezcla de virutas de chocolate, azúcar glas y almendras fileteadas de forma uniforme por toda la superficie.

Y así, como si fuera arte de magia, se encuentra totalmente listo nuestro roscón de hojaldre con nata. No lleva más de 45 minutos elaborarlo y resulta delicioso para cualquier reunión familiar o de amigos en Navidad. Puedes servir hasta 8 raciones con esta receta sin ningún inconveniente.

En caso de que quieras hacerlo mucho más casero, puedes optar por hacer tú mismo la masa de hojaldre, para ello necesitarás:

  • 500 gr de harina
  • 25 gr de agua a temperatura ambiente
  • 60 gr de mantequilla derretida
  • 350 gr de mantequilla en bloque
  • 5 gr de sal
  • 1 cucharada pequeña de azúcar

Preparación de la masa de hojaldre paso a paso

  1. En un recipiente grande, colocar la harina y hacer un hueco en el medio donde se colocaran el agua, la sal, el azúcar y la mantequilla derretida. Amasar esta harina hasta que queden integrado todos los demás ingredientes en el bol.
  2. Darle forma de bola a la masa y hacer un corte profundo en forma de cruz.
  3. Envolver el recipiente donde está la masa con papel film y colocarlo en la nevera (en la parte más fría) durante aproximadamente una hora.
  4. Para la mantequilla en bloque, colocarla entre dos papeles para hornear y golpear suavemente con un rodillo.
  5. Extender la masa (ya reposada) con el rodillo y sobre una superficie llena de harina y darle en forma de cruz. cuadrada (así +) donde cada franja no sea muy estrecha y la parte central tampoco (mínimo del tamaño del bloque de mantequilla)
  6. Colocar el bloque de mantequilla aplastado encima de la cruz y cubrirlo con los lados de la cruz, de forma que el bloque quede envuelto. Procurar que quede bien tapado.
  7. Con un rodillo estirar la masa ya empaquetada lo máximo posible y siempre en la misma dirección y con movimientos rápidos.
  8. Una vez estirada, quitar con una pequeña brocha el exceso de harina en la mesa y realizar con la masa una vuelta simple. (¿En que consiste una vuelta simple? Únicamente tienes que dividir el «rectangulo de masa estirada» en 3 partes iguales, marcando cada parte (no cortandolas). Sobre la parte central del rectangulo doblar el lado derecho y después realizar lo mismo con el izquierdo, (este lado quedará sobre el derecho, y el derecho sobre el central)
  9. Repetir el proceso de estiramiento una segunda vez y volver a realizar una vuelta simple.
  10. Se envuelve la masa formada en papel film y se deja reposar en la nevera por 40 minutos.
  11. Hay que repetir este proceso de «amasado y vuelta» 2 a 3 veces más, siempre procurando remover el exceso de harina en la masa que queda una vez se haya aplanado, y dejando reposar unos 20 minutos en el frigorifico entre cada una de las 3 fases de «amasado y vuelta».
  12. Una vez realizado todo el proceso anterior, ya se puede usar la masa para cualquier postre, en este caso, el roscón de reyes de hojaldre con nata y almendras.

Ya se ha explicado cómo hacer un hojaldre y la verdad es que no tiene nada de complicado, solo requiere de tiempo, paciencia y práctica para que salga una masa perfecta. El hojaldre combina muy bien con la nata por eso siempre es recomendable juntar ambos en un platos como lo es el roscón de reyes que hemos preparado.

Si te es muy cansado realizar en tu casa la masa de hojaldre comprarla ya hecha, lo que menos queremos es que cocinar se convierta en una actividad aburrida. No habrá cambios significativos en el resultado, así que podrás preparar un dulce tradicional y delicioso para esta Navidad de ambas manera. ¡Felices fiestas!

4.5/5 (2 Reviews)