En esta ocasión vamos a preparar uno de los platos más tradicionales de la navidad de una forma un poco distinta. Estamos acostumbrados a tomar el roscón de reyes en forma de rosca, pero por una vez, con esta receta vamos a convertir este delicioso postre de gran tamaño en un pequeño roscón de reyes individual o varios. No tienes que preocuparte por la textura o el sabor ya que serán exactamente iguales que los del roscón tradicional.
Una de las ventajas que tiene esta receta es que puedes ajustar los bollos de roscón de reyes individual a los gustos de cada uno, sobre todo en la parte de decoración. A muchas personas no les gusta la fruta escarchada, o las guindas o las almendras… ahora eso no será problema.
También te recomendamos incluir las tradicionales figuritas de roscón de reyes en cada uno de los bollos, sobre todo si lo comerán los niños de la familia. ¿Qué es la navidad sin la ilusión?
Sin más dilación, aquí te dejamos los ingredientes necesarios para preparar este delicioso postre, perfecto para acompañar con una taza caliente los días más fríos de enero.
Ingredientes
Masa
- 520 gr de harina de fuerza
- 25 gr de levadura fresca
- 75 gr de azúcar
- 75 gr de mantequilla
- 250 ml de leche
- 20 ml de agua de azahar
- 1 huevo grande
- Ralladura de 1 naranja
- Una pizca de sal
Decoración
- Un huevo
- Fruta confitada
- Almendras laminadas
Preparación del Roscón de Reyes Individual
- Vamos a empezar la receta calentando la leche hasta que esté tibia. Si la hemos sacado de frigo tardara unos minutos más. Una vez haya adquirido la temperatura, añadimos la levadura desmenuzándola con los dedos para posteriormente remover hasta que se disuelva.
- En el mismo recipiente añadimos una cucharada pequeña de azúcar y dos cucharadas normales de harina. Removemos y mezclamos, cubrimos con un trapo húmedo el recipiente y lo dejamos fermentar durante aproximadamente 30 minutos.
- Mientras esperamos, simplemente hay que añadir la ralladura de naranja al bol del azúcar, lo mezclamos bien y lo dejamos preparado.
- En un recipiente amplio colocamos la harina, le echamos la pizca de sal, y hacemos un “agujero” en el medio, donde vamos a echar el fermento, el azúcar con la ralladura de naranja, un huevo batido y el agua de azahar. Removemos y mezclamos todo hasta que se integre y nos dé una masa homogénea.
- Cortamos la mantequilla en pequeños cubitos, y la añadimos al recipiente. Ahora, con la ayuda de las manos amasamos la mezcla de nuevo y una vez esté bien mezclado cubrimos el recipiente con un paño húmedo durante otra media hora para que gane volumen.
- Sacamos la masa del recipiente y en una superficie lisa y enharinada amasamos enérgicamente durante 10 minutos, hasta que la masa se vuelva lisa y elástica. Podemos ayudarnos de una amasadora, y si es necesario echar más harina hay que hacerlo poco a poco.
- Por último, hacemos una bola y en un bol con la superficie pintada de aceite lo dejamos reposar durante 2 horas, tiempo suficiente para que la masa haya duplicado o triplicado su volumen.
- Una vez transcurrido el tiempo colocamos la bola en una superficie ligeramente enharinada y la aplastamos hasta aplanarla. Una vez tenga forma circular, cortamos la masa en 10 porciones, las cuales vamos a separar y darles forma de bola.
- Colocamos todas las bolitas de roscón en la bandeja de horno con papel del horno, y procedemos a la decoración. Batimos el huevo y pintamos la superficie de cada uno de los roscones de reyes individuales abundantemente. Tapamos la bandeja con un paño y dejamos que leven hasta doblar su volumen. Mientras precalentamos el horno a una temperatura de 200 grados.
- Una vez transcurrido el tiempo terminamos de decorar los bollitos, ya sea pintando de nuevo con el huevo sobrante, añadiendo almendras fileteadas o colocando vistosas frutas escarchadas. Esta parte queda completamente en tus manos.
- Horneamos 10 minutos a una temperatura de 200 grados y después otros 20 minutos a 175. Preocúpate de vigilar, ya que cada horno es distinto y no queremos que se nos queme. Por norma general, cuando los bollitos adquieras el color dorado característico del roscón, nos indicara que ya está bien hecho, y que es el momento de sacarlo.
- Extraemos el roscón de reyes individual (cada uno de ellos) del horno y los dejamos enfriar. Y ya tenemos nuestro tradicional postre navideño listo para degustar en familia. Aquí lo tienes:
Esta receta admite muchas variantes, hay gente que le da forma más pequeña para hacer magdalenas de roscón de reyes, o incluso muffins de roscón de reyes usando la Thermomix. Esto ya depende de cada persona, pero nosotros te garantizamos que esta es una de las mejores recetas que puedes hacer, no solo por su delicioso sabor tradicional, sino porque te van a quedar unos rosconcitos de reyes esponjosos y visiblemente muy bonitos.
En nuestra página podrás encontrar otras recetas que te animamos a probar y a combinar con esta, por ejemplo… rellenando los bollitos de nata o de crema catalana. Recuerda que cocinar es un proceso creativo y no tienes jefes, así que desata tus ideas y crea. Esto es todo, nos despedimos, no sin antes desearte una feliz navidad y un próspero año nuevo lleno de fortuna y felicidad para ti y tus seres queridos. ¡Feliz Navidad!