Roscon de Reyes con Mazapan

En esta ocasión vamos a preparar un delicioso roscón de reyes con mazapán. El mazapán es un dulce elaborado a base de almendras, azúcar y huevo, que se suele tomar durante la navidad. En esta receta vamos a mostraros como preparar mazapán casero, y como combinarlo con otro de los platos más tradicionales de la comida española, el roscón de reyes.

Esta receta no es muy difícil de hacer, pero puede ser demasiado larga para realizar con niños, aunque si estos tienen suficiente paciencia son bienvenidos en la cocina. ¡Empezamos!

Esta receta es para aproximadamente 8-10 personas.

Ingredientes

Ingredientes para hacer el Mazapán

  • 250 gr de almendra molida
  • 200 gr de azúcar glas
  • 1 cucharada sopera de vainilla
  • 4 yemas de huevo

Ingredientes para hacer el Roscón de Reyes

  • 140 gr de azúcar
  • 50 gr de levadura
  • 700 gr de harina de fuerza
  • 60 ml de agua de azahar
  • 2 huevos
  • 100 gr de mantequilla
  • 150 ml de leche
  • Una pizca de sal y nuez moscada

Preparación del Roscon de Reyes con Mazapan

Preparación del mazapán

  1. Mezclaos la almendra molida con el azúcar glas y la vainilla en un bol y removemos bien para que se integren todos los ingredientes.
  2. Uno a uno vamos añadiendo las yemas de huevo mientras seguimos removiendo. Así conseguiremos que se forma una masa homogénea.
  3. Amasamos hasta conseguir que tenga suficiente consistencia, pasamos la masa a una superficie plana y continuamos con el amasado hasta que salga todo el aceite de la almendra. Una vez que veamos que empieza a adquirir más consistencia, lo aplastamos y le damos forma rulo.

Ahora vamos a dejarlo a un lado y vamos a preparar nuestro roscón.

  1. Empezamos añadiendo en un bol amplio todos los ingredientes, salvo las especias y la ralladura de limón. Mezclamos todos los ingredientes hasta que se forme una masa uniforme, para ello podemos ayudarnos de una batidora. La masa resultante será elástica y pegajosa.
  2. Una vez la masa sea suficientemente consistente, enharinamos una superficie plana y amasamos durante unos 10 minutos la masa, junto con las especias y la ralladura de limón. Podemos agregar harina poco a poco, hasta que la masa ya no se pegue.
  3. Damos a la masa una forma de bola y la devolvemos al recipiente inicial. Lo tapamos con un trapo y lo dejamos reposar para que fermente durante aproximadamente tres horas. En este proceso la masa tiene que ganar volumen, puede que lo duplique o incluso lo triplique. Es recomendable dejarlo en un lugar cálido para que se expanda más fácilmente.
  4. Trascurrido el tiempo, enharinamos la mesa de trabajo de nuevo y volvemos a amasar durante unos minutos hasta que consigamos quitar las burbujas de aire. Después, aplastamos la masa y le damos forma de lámina alargada.
  5. Es hora de dar forma al mazapán que hemos preparado previamente. Hacemos una lámina delgada y larga (igual de larga que la lámina de la masa y menos ancha), y lo colocamos encima de la de la masa del roscón. Cubrimos el mazapán con la masa de cada lado, quedando este completamente cubierto.
  6. Ahora juntamos los extremos de la masa con el mazapán en su interior, dándole forma de roscón, es decir, con un agujero amplio en su interior. Por último, procedemos a la decoración de nuestro roscón de reyes con mazapán.
  7. Pintamos con huevo batido la superficie de la masa y dejamos que repose durante una hora. Al igual que antes, es recomendable cubrir el roscón con un trapo húmedo durante la espera. Agregamos posteriormente el azúcar glas, la fruta escarchada, almendras o lo que se quiera utilizar, esto queda al gusto del cocinero.
  8. Precalentamos el horno a 180 grados y una vez alcanzada la temperatura, introducimos el roscón para que se hornee durante entre 20 y 25 minutos. Por último, dejamos el roscón reposar durante unos minutos para que se enfrié y ya está listo para comer junto con una buena taza de chocolate caliente.

Es posible que te sobre un poco de mazapán, en tal caso puedes usarlo para decorar el roscón por la superficie. Dale alguna forma curiosa y asombra a tus invitados.

Aquí tienes nuestro roscón de reyes con mazapán. Pocos dulces hay tan deliciosos como este postre, y pocos representan tanto, en unas fechas llenas de magia y amor como es la Navidad. Desde aquí, te animamos a que prepares esta receta de roscón de reyes con mazapán y que disfrutes tanto de su elaboración como de su degustación, ya sea con amigos o con la familia.

Si por lo que sea, esta receta no acaba de convencerte, puedes echar un ojo al resto de recetas que tenemos en nuestra web, seguro que alguna es de tu agrado. Los roscones de reyes entran por los ojos. Sin más, nos despedimos, no sin antes desearte una feliz navidad y un próspero año nuevo.

3.9/5 (11 Reviews)