La nata es un producto lácteo preparado con leche, azúcar, yemas de huevo y esencia de limón o naranja de forma muy general. Es un acompañante ideal para cualquier tipo de postre y por eso que se hace irresistible en las tortas y (más comúnmente en navidad) en los roscones. No te quedes sin probarlo en estas fiestas y prepara esta receta de roscón de reyes con nata. Aprende paso a paso los secretos de estas técnicas culinarias y convierte en todo un experto en lo que respecta a este sensacional dulce navideño.
La nata le da al roscón tradicional un sabor más delicioso. Transforma el roscón de nata en algo propio de tu hogar en navidad y asombra a todos tus invitados, familia y amigos por igual con un plato típico que les va a encantar. Aunque no lo hemos indicado en la preparación, no te olvides de esconder el haba y la figurita antes de hornearla masa.
Ingredientes
Muchos son los intentos de imitar la textura y sabor del tradicional roscón de reyes con nata, sin embargo es difícil conseguirlo. Si quieres preparar el auténtico y más sabroso roscón de reyes con nata entonces presta atención a los siguientes ingredientes que vas a necesitar: (Con estas cantidades saldran facilmente 2 roscones grandes, si quieres un solo roscón de nata simplemente usa la mitad de las cantidades.)
Para la mezcla que se tiene que fermentar (pasos de la preparación 1 y 2):
- 150 gr de harina de repostería (harina de fuerza)
- 100 ml de leche
- 12,5 gr levadura fresca
- 1 cucharada de azúcar
Para la masa principal:
- 650 gr de harina de repostería (harina de fuerza)
- 100 ml de leche entera
- 25 gr de mantequilla sin sal
- 2 cucharadas de ron añejo o de agua de azahar
- 250 gr de azúcar
- Ralladura de naranja
- Un poquito de sal
Para la nata montada:
- ½ Litro de Nata liquida para montar.
- 150 gr de azúcar glas.
Y para el adorno adecuado:
- Nata montada (Para hacerla de forma casera y en un periquete: click aquí)
- 1 huevo batido
- 1 cucharada de leche
- 100 gr de azúcar combinada con gotas de agua de azahar
- Fruta escarchada o almendras fileteadas
Preparación del Roscon de Reyes con Nata
- Mezclar en un recipiente hondo la leche (que de preferencia debe estar tibia y no caliente) y la levadura para luego añadir la harina y la cucharada de azúcar. Mezclar hasta que endurezca y luego hacer una bola con la masa.
- En otro recipiente con agua tibia colocar la masa antes preparada y dejar allí hasta que flote un aproximado de 15 minutos.
- Una vez lista la masa fermentada, se debe colocar en otro recipiente la leche tibia y la levadura fresca y esperar a que se deshaga bien. En otro recipiente batir los huevos con el azúcar, el agua de azahar, la ralladura de naranja y la mantequilla sin sal (preferiblemente).
- Mezclar el contenido de los dos recipientes (la leche con levadura y los huevos con la azúcar… y lo demás). Una vez mezclado, agregar la masa que ya se había preparado en un principio y revolver todo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Añadir poco a poco la harina y la sal para proceder posteriormente a amasar con las manos sobre una superficie cubierta de harina.
- Cuando la masa quede lisa y sin grumos, colocar en un bol con un poquito de aceite y tapar con papel film. Con esta técnica se logra que aumente de volumen la masa del roscón de reyes .
- Con las cantidades antes especificadas se pueden llegar a preparar dos roscones navideños, para ello se debe cortar la masa una vez haya aumentado de tamaño y consecutivamente darle forma de bola. En cada uno, hacer un agujero en el centro para darle forma de rosca o roscón.
- Dejar a temperatura ambiente durante una hora o dos, dependiendo del volumen que haya ganado. Cuando haya doblado su tamaño (aprox.) retiramos el film que lo envuelve para realizar la decoración final.
- Primero hay que batir el huevo con la leche y pincelar la superficie del rosco con cuidado. Agregar posteriormente la fruta escarchada y las almendras por toda la superficie del roscón.
- Y por último, meter al horno ya precalentado 180 grados durante unos 20-25 minutos y no dejar de vigilarlo por si ocurre cualquier percance. Una vez adquiera el color dorado característico, retiraremos la bandeja del horno.
- Es hora de añadir la nata. Una vez se haya enfriado un poco el roscón, tenemos que abrirlo por la mitad, cortando el bollo en horizontal con un cuchillo afilado. Retiramos la mitad superior, depositamos una cantidad abundante de nata, y por último volvemos a poner la parte superior del roscón encima.
Ya solo queda degustarlos de la mejor manera posible. Puedes comprar la nata hecha para no tener tanto trabajo, aunque si prefieres prepararla tu, pues mejor que mejor, se hace en un periquete y está deliciosa. ¡Te lo explicamos!
Preparación de la Nata Casera para Rellenar el Roscon
Hay que tener especial cuidado en hacer la nata, y en caso de no tener práctica alguna es mejor comprar la nata ya hecha, o probar a hacerla una o dos veces antes del momento final.
- Empezamos añadiendo a una maquina batidora la nata liquida (35% materia grasa, la nata para montar). La batimos durante dos minutos aproximadamente. (La podemos batir nosotros rápido) pero cuidado no pasarse de tiempo que corremos el riesgo de que se convierta en mantequilla.
- Seguidamente añadimos el azúcar glas y volvemos a batir durante dos minutos. Se puede usar azúcar normal pero que es mejor azúcar glas para evitar encontrarnos granitos después. Además, el azúcar glas hace que la nata espese mejor y coja mas cuerpo.
- Retiramos la nata del recipiente y lo añadimos al roscón de forma abundante pero sin que rebose por los lados.
Una vez seguidos los pasos del roscón de reyes nata, ya solo queda disfrutar del sabor inconfundible de este exquisito postre y compartir con las personas más allegadas.
No olvides que no basta con ver fotos de roscones de reyes para volverte un experto en el tema de los postres navideños. Necesitas dedicación, práctica y conocimientos para que ese roscón de reyes con nata quede estupendamente bien. La clave está en no dejar nunca de probar buenas recetas.
Esta receta original del roscón de reyes es una de las mas sabrosas que podrás hacer en tu casa, así que déjate inspirar por ella y disfruta de las Navidades.