Roscon de Reyes con Panificadora

En esta ocasión vamos a preparar un roscón de reyes con panificadora, lo que nos ahorrara la mayor parte del esfuerzo, dejándonos disfrutar de las mejores partes de la receta: la mezcla y la decoración.

Este pequeño robot convierte la receta roscón de reyes panificadora en una de las mas indicadas para realizar con niños, aunque si estas preparando este roscón el día de reyes (como dicta la tradición) seguramente los más pequeños de la familia estarán jugando con sus regalos.

Antes de empezar tienes que saber que esta receta contempla el roscón de reyes más tradicional, es decir no vamos a introducir ninguna variación moderna, por lo que si cuando acabes quieres rellenarlo con nata, trufa o cualquier otro relleno, no hay ningún problema.

Sin más dilación, vamos con la receta, te aseguramos que sorprenderás a todos y cada uno de tus invitados.

Ingredientes

  • 600 gr de harina de fuerza
  • 2 huevos medianos (L)
  • 60 ml de agua de azahar
  • 150 ml de leche
  • 100 gr de mantequilla
  • Ralladura de una naranja
  • 150 gr azúcar
  • 50 gr levadura fresca (de panadería)
  • 1 Pizca sal

Para la decoración

  • 1 huevo mediano (L)
  • Frutas escarchadas
  • Guindas
  • Azúcar glas

Preparación del Roscon de Reyes con Panificadora

  1. En este primer paso vamos a preparar la panificadora, en caso de tener una amasadora mezcladora, simplemente usaremos el gancho de amasar. Usualmente ambos robots tienen programas de amasado preestablecidos, en este caso usaremos el de amasado, que dura aproximadamente 15 minutos.
  2. En primer lugar vamos a colocaren en el recipiente de la amasadora los huevos medianos, la leche, el agua de azahar, la ralladura de naranja, la mantequilla (importante que este a temperatura ambiente para que se deshaga fácilmente), la levadura fresca que la añadiremos desmenuzándola con los dedos, la pizca de sal y la harina de fuerza. Establecemos el programa de amasado de duración aproximada de un cuarto de hora.
  3. Una vez esté bien amasado, y se haya formado una masa homogénea, sacamos la masa del recipiente y la colocamos en una superficie lisa y ligeramente enharinada. Amasamos con un poco de harina con las manos durante un minuto hasta conseguir que la masa no se pegue (en caso de que lo haga, si no, no hace falta amasar mas).
  4. Una vez hemos acabado de amasar se le da forma de bola y se pone en un recipiente, se coloca un trapo húmedo por encima y se deja reposar en un entorno cálido durante 2 horas o hasta que duplique su volumen
  5. Una vez haya levado suficiente cogemos la masa la aplanamos hasta obtener un grosor un poco inferior al que queramos finalmente y con ayuda de un poco de harina en las manos hacemos un agujero suficientemente amplio para que cuando horneemos no se cierre. Le damos la forma de roscón y lo ponemos en la bandeja del horno con un papel de horno debajo. Lo metemos en el horno apagado y lo dejamos reposar durante 30 minutos.
  6. Transcurrido el tiempo, lo sacamos del horno y procedemos a decorarlo como queramos, pero mientras vamos a precalentar el horno a una temperatura de 220 grados.
  7. En nuestro caso vamos a empezar barnizando con huevo batido la superficie del roscón de reyes con panificadora. Para esta tarea podemos ayudarnos de una brocha para embadurnar bien la parte superior y dar varias capas.
  8. Seguidamente y una vez se haya secado, vamos a colocar de forma simétrica varias rodajas de frutas escarchada, como por ejemplo naranja.
  9. El azúcar glas lo vamos a espolvorear por toda la superficie del roscón (rodajas de fruta escarchada incluida). Por último, colocamos 5 o 6 guindas.
  10. Introducimos el roscón de reyes panificadora en el horno y reducimos la temperatura a 170 grados. Lo dejamos hornear durante aproximadamente 20 minutos, cuando el roscón adquiera ese color dorado característico sacamos la bandeja del horno.

Lo dejamos reposar unos minutos y ya está,  este es el espectacular resultado que obtenemos…

Como podrás apreciar queda un roscón bastante grande, en caso de que tengas un horno pequeño siempre puedes hacer 2 roscones más pequeños. En caso de que quieras rellenarlo solo tendrás que cortar perpendicularmente el roscón e introducir con cuidado nata, trufa o el relleno que más te guste.

Al principio hemos indicado que con esta receta elaboraríamos el roscón de reyes en panificadora de forma más sencilla, si no es tu caso, y no tienes una panificadora o amasadora, te recomendamos que mires otras de las muchas recetas navideñas de la web, seguro que alguna es de tu agrado y te abre el apetito.

Nos despedimos deseándote …   ¡Feliz navidad y un prospero año nuevo!

3.4/5 (82 Reviews)