Roscon de Reyes Proteico

La Navidad es un periodo donde por lo general comemos mucho y no de forma saludable. Las comilonas de la Noche Buena, la Noche Vieja, el día de Navidad… suelen pasar factura y acabamos la cuesta de enero, que ya suele ser bastante empinada, con unos cuantos kilos de más. Para las personas que seguimos una dieta fitness esto suele afectarnos más. Además, en caso de querer controlar un poco la ingesta de calorías, acabamos no disfrutando del todo, ya que solemos reducir la parte de los postres, turrones, polvorones, es decir, en lo más rico.

Para poder disfrutar plenamente de la tradición del roscón de reyes hemos elaborado un delicioso roscón de reyes proteico, una receta sencilla que a nivel nutricional nada tiene que envidiar a otra comida de nuestra dieta.

Si cocinar no es lo tuyo, te dejamos debajo de la receta el análisis de un roscon de reyes proteico envasado que ha creado recientemente una empresa de suplementación deportiva. ¡Échale un ojo! Es nutritivo y está muy rico.

Entrando ya en materia, para preparar esta receta navideña se requieren una serie de ingredientes de buena calidad que detallamos a continuación…

Ingredientes

Para elaborar la masa vamos a necesitar:

  • 150 ml de leche
  • 200 gr de avena molida (mercadona)
  • 300 gr de harina integral de fuerza
  • 30 gr proteína Whey
  • 20 gr de levadura fresca
  • 3 huevos frescos
  • 50 gr de Queso fresco
  • Ralladura de limón y naranja
  • Agua de Azahar
  • Stevia pura

Para decorar el roscón proteico vamos a necesitar:

  • Almendras laminadas
  • Naranja
  • Kiwi
  • Stevia

Preparación del Roscón de Reyes Fitness

  1. Para comenzar con la receta nos ayudaremos de un bol y empezaremos echando 150 ml de leche que debemos calentar previamente en el microondas. Después desmenuzaremos 20 gramos de levadura fresca y la añadiremos a la leche, se puede  utilizar cualquier tipo de leche vegetal siempre vigilando la cantidad de azúcar que lleva. Removeremos bien para que queden ambos ingredientes bien integrados
  2. Seguidamente incorporaremos 3 huevos, si buscáis un mayor aporte proteico se pueden añadir claras de huevo. Ahora batiremos con la ayuda de un tenedor para que quede una mezcla homogénea.
  3. El siguiente paso es añadir la avena para que quede más esponjoso y con textura. En este caso hemos utilizado 300 gr de harina integral y 200 gr de avena molida. No hay ningún tipo de problema por utilizar solo avena, pero no crecerá tanto la masa ni quedará tan esponjosa. Seguidamente añadiremos la proteína whey, en este caso hemos escogido la de chocolate para que sepa un poco diferente.

  1. Incorporamos el edulcorante, en nuestro caso hemos usado Stevia pura, y por último aromatizados el roscón de reyes fit con ralladura de naranja, limón y 3 cucharadas de agua de azahar.
  2. Para darle un toque más cremoso hemos añadido también 50 gramos de queso batido. Removemos y mezclamos todos los ingredientes. Al final nos tiene que quedar una masa redonda que no se adhiera al bol.
  3. Una vez la tenemos la masa lista, la trabajamos amasándola durante unos 10 minutos, hasta que nos quede una masa suave y elástica. Después la metemos nuevamente en el bol donde habíamos hecho la mezcla, os recomendamos que echéis un pelín de avena en el fondo para que no se pegue. La tapamos y la dejamos fermentar hasta que doble su tamaño. Esto llevará aproximadamente 2 horas.

roscon de reyes proteico

  1. Con la masa ya crecida lo primero que vamos a hacer es sacarla del bol para después volverla a amasar y a trabajar. Este proceso se realiza para eliminar el exceso de aire que pueda contener la masa fermentada. A continuación, vamos a darle la forma clásica del roscón. Es muy sencillo de hacer con la ayuda de nuestros dedos: haremos un pequeño agujero en el centro y después cogeremos la masa para ir dándole vueltas en el aire. Gracias a la propia acción de la gravedad la masa irá adquiriendo su forma de rosca tan característica.
  2. El siguiente paso será preparar dos huevos batidos con los que después pintaremos la rosca. Para asegurarnos que quede bien brillante y potenciar así su sabor recuerda pintar bien todos los rincones, que no se queden los laterales sin pintar. Ahora viene lo mejor, decoramos nuestro roscón de reyes fit con almendras laminadas. Te recomendamos que eches bastantes porque están buenísimas.
  3. Después espolvorearemos un poco de edulcorante (por ejemplo, Stevia pura como antes) y para terminar de darle el toque a nuestro roscon de reyes fitness ni fruta escarchada ni cuentos, fruta natural. Ponemos por encima a modo decorativo rodajas de naranja y kiwi. Esto le dará un toque dulce y muy delicioso. Por supuesto podéis decorarla a vuestro gusto, ya sea con melocotón pera o lo que prefiráis.

roscon proteico receta

  1. Ahora sólo los queda meterlo en el horno a 180 grados durante unos 15 minutos y ya lo tendremos listo. Para estar completamente seguro de que ya está bien horneado puedes hacer la prueba del palillo. ¿Qué en qué consiste? Pues en pinchar profundamente la masa del roscón fit con un palillo, con cuidado de no quemarte. Si el palillo sale seco, la masa ya estará horneada, si sale manchado deberás dejarlo unos minutos más.
  2. Por último, se saca el roscon de reyes fit de horno y se deja enfriar unos 10 minutos. Ya está listo para hincarle el diente, pero… te damos una última opción que lo hará todavía más sabroso y más proteico ¡Rellenarlo!

receta de roscon de reyes proteico

¿Con qué? Pues con queso fresco batido o con yogur. Para ello únicamente habrá que cortar el roscón proteico de forma horizontal, apartar la mitad superior con cuidado de no despegar la decoración, añadir sobre la mitad inferior del roscón el queso fresco o el yogur y volver a colocar la mitad superior. Hay que evitar echar demasiada cantidad, lo recomendable es una capa de medio centímetro aproximadamente. Este relleno os podemos asegurar que está bien bueno.

Roscón de Reyes Proteico NUTRYTEC

El roscon de reyes proteico de NUTRYTEC es la alternativa envasada del roscón fitness casero, una de las opciones más válidas en caso de que no te apetezca cocinar. El producto pertenece a la gama de alimentación Gourmet y es un roscón elaborado en el obrador de la propia empresa. ¿Merece la pena? Lo analizamos…

 500 Gramos

😋 Sabor Tradicional

🍦Sin Relleno

💸 Entre 8 y 10 Euros

Ventajas

  • No tiene prácticamente azúcar, solo la que lleva la fruta escarchada, que por su puesto hay que apartar.
  • Es un roscón proteico, es decir, lleva proteína de calidad de la marca CARBELAC. Este tipo de proteína en concreto permite que espese bien la masa.
  • Aunque no te lo creas, el sabor está bastante logrado, por lo que, si lo mojas en chocolate caliente, no vas a notar diferencia.
  • En general tiene menos hidratos y menos grasas que un roscón normal, lo que le hace bajar las calorías casi una cuarta parte.

Desventajas

  • Contiene harina de trigo refinada, alimento de alto índice glucémico, su consumo eleva rápidamente la glucosa en nuestra sangre.
  • Está elaborado con margarina y con ella grasas saturadas trans, desde luego no es la opción mas sana para nuestro organismo, aunque el roscón artesanal también lleva.
  • Contiene aditivos y conservantes.

Macronutrientes

En la siguiente tabla comparativa se pueden apreciar las diferencias a nivel nutricional del roscón tradicional con el roscón de reyes proteico. Como se puede comprobar, las calorías generales se reducen notablemente, casi 80 kcal por cada 100 gramos de roscón.

Hay que destacar también la reducción de grasas a prácticamente la mitad. Por desgracia las saturadas se reducen de forma muy ligera.

Hidratos y azúcares se reducen notablemente y aumenta hasta casi el doble la cantidad de fibra alimentaria. La sal se mantiene invariable y por último las proteínas se multiplican por 4 hasta dar un 25 gramos por cada 100, es decir, una cuarta parte.

Con estos macronutrientes, el roscón proteico puede sustituir perfectamente una merienda o un desayuno de una dieta fitness.

Conclusión

Si puedes elegir y no te da pereza, elabora tú mismo el roscón de reyes fitness, será mucho más sano y estará mucho más bueno. Si te resulta difícil de elaborar, no tienes los ingredientes necesarios, o te surge cualquier problema, el roscón proteico NUTRYTEC es una buena alternativa.

4/5 (5 Reviews)