La receta para el ecuador de este calendario de adviento es el temido roscón de reyes sin gluten. En cuanto a dificultad está a la par que el resto de roscones que vas a encontrar en la web, incluso podríamos decir que es un poco más fácil, aun así, nada que con paciencia no podáis conseguir.
No nos entretenemos más y vamos a ver los ingredientes necesarios. Recuerda comprar todos los alimentos de buena calidad, aunque nos cueste un poquito más. Es un plato muy especial, para unas fechas muy bonitas, así que no tenemos que escatimar en ganas ni en calidad.
Ingredientes
Preparación de la masa
- 420 gr de almidón de maíz
- 80 gr de harina de arroz
- 150 gr de azúcar
- 15 gr de psyllium
- 15 gr de goma xantana
- 140 gr de mantequilla
- 10 gr de sal
- 14 gr de levadura seca
- 80 ml de leche aromatizada
- 70 ml de agua de azahar
- 20 ml de ron
- 4 huevos
Decoración
- Fruta escarchada
- Almendras
- 1 huevo
- Azúcar húmedo
Preparación de la Receta del Roscon de Reyes sin Gluten
- Vamos a empezar cogiendo un recipiente grande donde vamos a echar toda la harina de Arroz, todo el Almidón de Maíz, todo el Psyllium, toda la Goma Xantana, los 10 gramos de Sal y los 150 gramos de Azúcar.
- Una vez tengamos todo en el bol, lo revolvemos y mezclamos bien, para posteriormente añadir al bol los 4 huevos y la mantequilla.
- En otro recipiente, puede valer una jarra, vertemos la leche aromatizada, el ron, el agua de azahar y la levadura. Posteriormente lo mezclamos todo.
- En este paso vamos a mezclar el contenido de ambos recipientes, vertiendo la jarra con la leche y el resto de ingredientes, en el recipiente grande. Ahora tenemos dos opciones. Usar una amasadora hasta que toda la masa coja una consistencia lisa (unos 15 minutos) o amasarlo a mano, hasta conseguir ese mismo acabado, una consistencia lisa.
- Cuando la masa coja esa textura lisa cogemos un poco de aceite y nos embadurnamos las manos. También echamos un poquito al bol y con ayuda de una cuerna vamos despegando los bordes.
- Sacamos la masa del recipiente y la ponemos en una superficie plana, con un poco de aceite para evitar que se pegue. No vamos a amasarla más, simplemente vamos a darle forma y un poco de firmeza, para conseguir esto, vamos a ir dándole vueltas y apretando con las manos la masa hacia abajo.
- Poco a poco hacemos una bolita, que vamos a aplastar y a hacerle un agujero en el centro. Le damos forma y a continuación la pasamos a la bandeja de horno, donde vamos a terminar de darle la forma característica del roscón y donde alisaremos la superficie.
- Cuando esté liso dejamos que eleve y crezca hasta duplicar su volumen, (ten cuidado de dejar un agujero interior suficientemente amplio como para que no se cierre.)
- Posteriormente vamos a decorar nuestro roscón de reyes sin gluten, empezamos pincelando con una brocha la superficie del roscón con el huevo batido. (No escatimes en cantidad, que quede bien embadurnado). Después vamos a depositar encima las frutas escarchadas, las almendras, y el azúcar húmedo.
- Precalentamos el horno a una temperatura de 200 grados. Introducimos el roscón y lo dejamos a 180 grados unos 18-20 minutos, después bajamos la temperatura a 170 grados y lo dejamos otros 10 minutos. Cuando haya pasado tiempo dejamos que se enfríe y ya está listo para degustar este roscón tan hermoso.
Pues esta FOTO es resultado final de un súper roscón que además tiene una miga muy esponjosa, es ‘sin gluten’ y maravilloso para que toda la familia lo pueda disfrutar.
Espero que os haya gustado y os animéis a prepararlo, no hay nada mejor que un roscón de reyes sin gluten casero con una taza de chocolate caliente para celebrar la navidad con toda la familia en estos días de invierno llenos de magia y frío, mucho frió.
Ya sabéis que en el resto de la web tenéis más recetas para preparar diferentes versiones de este plato tan tradicional y delicioso. ¡Feliz Navidad!