Roscon de Reyes Vegano

La noche vieja, la noche buena, el día de reyes y, en definitiva, la Navidad, son épocas de llenarse el estómago, ya sea con mazapanes, polvorones, guisos, cremas, asados, etc. Estas fechas de magia y amor no son incompatibles con dietas veganas, es por ello que vamos a preparar un roscon de reyes vegano. ¿Que mejor manera de acabar y empezar un año que la de respetar la vida animal?

En esta ocasión vamos a preparar un roscón de reyes, pero no el roscón estándar. El que vamos a preparar es el roscón de reyes vegano. Una de las mejores opciones para que toda la familia pueda disfrutar de este plato tan tradicional y mágico. Por supuesto también tendrá la figurita y el haba, así podremos demostrar a nuestras familias que existen miles de recetas veganas, algunas prácticamente iguales en sabor y textura que las versiones no-veganas. Esta receta es uno de los casos más evidentes.

Sin más dilación vamos a la cocina, pero… ¿que ingredientes vamos a necesitar?

Ingredientes

Ingredientes de la masa

  • 130 gr de leche vegetal (Puede ser leche de soja, de avena, de almendra)
  • 20 gr de levadura fresca (La puedes comprar en una panadería)
  • 40 gr de margarina
  • 250 gr de harina de fuerza
  • 60 gr de azúcar
  • 20 ml de agua de azahar
  • La ralladura de medio limón y de media naranja.
  • Una pizca de sal

Ingredientes de la decoración

  • Fruta escarchada
  • Azúcar glas
  • Almendras
  • Un haba seca
  • Una figurita de Roscón

Preparación del Roscon Vegano

  1. En este primer paso vamos a añadir en un bol la margarina, la levadura, las ralladuras de limón y naranja, el agua de azahar, el azúcar y, por último, la leche vegetal. Es importante que la leche esté a temperatura ambiente, para que al mezclar y remover todo, los alimentos sólidos se deshagan con más facilidad. Por tanto, removemos hasta que la levadura se haya diluido bien.
  2. Ahora vamos a añadir al bol la harina, removemos y una vez la mezcla adquiera suficiente consistencia, y ya hasta formado ya una masa, hacemos una bola con ella.
  3. Dejamos reposar esta bola durante una hora y media, momento en el cual debería haber duplicado su tamaño debido a la fermentación. Mientras se deja reposar es recomendable taparla con un trapo húmedo.
  4. En una superficie plana, espolvoreamos un poco de harina y colocamos la bola fermentada. Procedemos a amasar de nuevo durante unos minutos, y le damos forma circular. La masa tiene que quedar sin burbujas de aire por dentro y con una superficie lisa y uniforme.
  5. Dejamos reposar de nuevo la masa durante una hora, y seguidamente hacemos un agujero en el centro del roscón. Es importante que el agujero sea lo suficientemente grande para que cuando el roscón de reyes vegano crezca en el horno, el agujero no se cierre. Este es el paso previo que meterlo al horno, por tanto, hay que intentar que la superficie del roscón quede lo más uniforme posible. (Introduce en este momento la figurita y el haba).
  6. Es hora de hornear. Colocamos el roscón en una bandeja de horno con papel vegetal, o en caso de no tener, con la superficie de la bandeja pintada con aceite. Precalentamos el horno a una temperatura de 200º y mientras este se caliente, pintamos la superficie del roscón con un poco de leche vegetal. Decora el roscón con las frutas escarchadas, el azúcar glas, las almendras o cualquier cosa que se te ocurra.
  7. Una vez se haya alcanzado la temperatura, introduce la bandeja con el roscón en el horno y déjalo hornearse durante 10-15 minutos. Para comprobar que está hecho puedes fijarte en el color dorado que adquiere, aunque también puedes usar el método clásico, pinchar la masa con un palillo largo hasta que salga limpio y seco.
  8. Una vez esté, lo extraemos del horno y lo dejamos enfriar. Durante este tiempo puedes preparar un chocolate caliente para acompañarlo. Y una nata vegana para usarla como relleno. Esto queda en tus manos.

Por último, indicarte que en esta web tienes otras recetas de roscón de reyes, por ejemplo, una receta para elaborar un delicioso roscón de reyes sin gluten, otra para hacer un roscón si azúcar, otra para elaborar el roscón ayudándonos de la Thermomix… Échales un ojo si esta receta de roscón de reyes vegano no te acaba de convencer. Aunque como puedes ver en la imagen superior… este roscón vegano tiene una pinta increíble. Desde aquí esperamos que disfrutes tanto su elaboración como su degustación, ya sea solo o en familia.

 ¡Feliz Navidad! ¡Feliz Día de Reyes y próspero Año Nuevo!

4.5/5 (6 Reviews)